PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias
    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

    Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias
    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

    Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result
Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

El documento recoge las afectaciones del conflicto armado sobre el Plan de Vida Proyecto Global de este Resguardo en el Norte del Cauca

by Comunicaciones PAX
22 marzo 2022
in Cauca, Comunidades Visibles, Noticias
0
97
SHARES
508
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp
“Yo que soy hijo del Cauca, llevo sangre de Paéz, de los que siempre han luchado, de la conquista hasta hoy. De los que siempre han luchado, de la conquista hasta hoy. Vivimos porque peleamos, contra el poder invasor, y seguiremos peleando, mientras no se apague el sol. Y seguiremos peleando, mientras no se apague el sol(…)”
Rosa Elena Toconás, himno nasa
Acto simbólico de entrega Informe Jambaló
Acto simbólico de entrega Informe Jambaló

Autoridades ancestrales del Cabildo Indígena Resguardo de Jambaló entregan informe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre el impacto del conflicto armado en su Plan de Vida, Proyecto Global, en el marco del Macrocaso 05 que prioriza la situación territorial en los municipios del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca. El documento recoge las afectaciones sobre el pueblo nasa -mayoritario en el municipio- y el pueblo misak de Jambaló, quienes a pesar de sufrir los embates de la guerra, resisten en el territorio como semillas de paz en el Norte del Cauca.

El informe titulado “El impacto del conflicto armado en el Plan de Vida Proyecto Global  -BAÇ UKWE CXABTE KHABUWE’SX SA’T TAMA KIWE- Cabildo Indígena Resguardo de Jambaló, fue construido de manera participativa con la asesoría técnica del Equipo Cauca de PAX Colombia, a partir de revisión documental, recolección de testimonios y actividades desarrolladas en las tres zonas del municipio.

El acto simbólico de entrega se llevó a cabo en el municipio el pasado estuvo 18 de marzo y estuvo acompañado por distintas instituciones, entre las que se destacan la Comisión de la Verdad (CEV), la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), ONU Derechos Humanos, el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD), la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP OEA), la Procuraduría y la Personería de Jambaló.

Así mismo, la jornada contó con la presencia de las autoridades ancestrales, guardia indígena, semillas de autoridad de distintas instituciones educativas del Resguardo, las tejedoras y los grupos culturales. Además de entregar el informe, simbólicamente empacado en una ya´ja (jigra de cabuya), se dio un espacio de armonización y se realizaron distintos actos culturales.

El informe entregado a la JEP

En 108 páginas se hace un recuento histórico  de las comunidades nasa y misak que habitan en territorio ancestral de Jambaló, así como su lucha y resistencia a más de cinco décadas de confrontación armada y cientos de violaciones a los derechos humanos, desde el Plan de Vida Proyecto Global.

Se aborda la presencia histórica de las Farc-EP en el Cauca, así como la de la Fuerza Pública y las implicaciones que ha tenido el fenómeno en las infracciones al DIH y DIDH ocurridas en el resguardo de Jambaló. El documento recoge el patrón de sistematicidad y la generalidad en el asesinato de the´walas o Kiwe The (sabedores ancestrales y espirituales), y líderes del pueblo Nasa y Misak de Jambaló; así como fenómenos que se mantienen hasta el día de hoy como el reclutamiento ilegal de menores y la violencia contra la mujer en el marco del conflicto armado.

Atendiendo a la cosmovisión indígena y la importancia del cuerpo colectivo, este informe abarca los efectos del conflicto armado sobre el Plan de Vida Proyecto Global de Jambaló, pues entiende que las afectaciones no solo han sido individuales, sino también de carácter familiar y colectivo. El documento también llama la atención sobre el riesgo de extinción del Pueblo Indígena Nasa después de la firma del Acuerdo de Paz,  hecho que se ratifica con la actual situación de orden público en los municipios del Norte del Cauca, en los que a diario amenazan y asesinan a comuneros que han asumido el liderazgo de las distintas comunidades.

Tags: Caucaentrega informeJambalóJEPmisaknasa
Previous Post

Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

Next Post

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Related Posts

Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social
Noticias

Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

by Comunicaciones PAX
06/07/2022
0

El pasado martes 28 de junio, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la...

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado
Noticias

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

by Comunicaciones PAX
06/07/2022
0

Por primera vez, Colombia elige un presidente de izquierda progresista. Los nadie de Eduardo Galeano...

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

22/04/2022
Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

25/03/2022
Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

14/03/2022
Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

24/11/2021
Next Post
Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por