PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result
Alerta pública| Retiro de esquemas de protección incrementa vulnerabilidad de defensores de derechos humanos

Unidad Nacional de Protección.

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

Alerta pública| Retiro de esquemas de protección incrementa vulnerabilidad de defensores de derechos humanos

La decisión de la Unidad Nacional de Protección pone en riesgo a los líderes y lideresas de la ACCRTBV

by Comunicaciones PAX
26 abril 2022
in Cesar
0
47
SHARES
520
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

Como movimiento internacional de paz y organización nacional que vela por la garantía de los derechos humanos, llamamos la atención sobre la infortunada decisión de la Unidad Nacional de Protección de retirarle el esquema de protección a algunos líderes de la Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir  -ACCRTBV-, que realizan su trabajo social y organizativo en el Corredor Minero del Cesar.

La situación de seguridad de estos líderes es crítica, pues desde su retorno al departamento han sido blanco de amenazas, hostigamientos y persecución que los ponen en situación de vulnerabilidad, no solo a ellos, sino a sus familias; quienes en el pasado tuvieron que vivir el desplazamiento forzado, atentados directos contra su vida y otros hechos victimizantes. 

Unidad Nacional de Protección. Foto: Cablenoticias.

Sumado a lo anterior, en época electoral las vulnerabilidades incrementan y más cuando el retiro de las medidas de protección se produce posterior a la entrega de un informe por parte de la ACCRTBV a la Jurisdicción Especial para la Paz, titulado Destrucción de Pueblos Campesinos en la cuenca del Río Cesar. 

La labor social que desempeñan estos líderes en pro de las comunidades y la construcción de paz es esencial en un contexto de temor generalizado y degradación de las condiciones de seguridad ante el rearme de grupos ilegales. El Estado debe garantizar sus derechos fundamentales para que puedan continuar ejerciendo sus liderazgos y avanzar en la construcción de la paz y la reconciliación en un territorio como el departamento del Cesar.

Esta situación se ha puesto en conocimiento de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Barranquilla, la Mesa Departamental de Derechos Humanos, el Consejo Departamental de Paz, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y otras entidades y actores internacionales que están muy pendientes de las decisiones que tome el Estado colombiano.

Así mismo, manifestamos nuestro contundente rechazo ante la opinión pública, nacional e internacional, frente a las amenazas de las cuales han sido víctimas los líderes y lideresas de la ACCRTBV, pues sus liderazgos en torno a la defensa de la vida no los pueden seguir poniendo en una situación de vulnerabilidad mayor. Instamos a la Unidad Nacional de Protección , que en el marco de sus funciones replantee las decisiones tomadas y asuma la obligación de proteger la vida los líderes y lideresas de la Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir, y solicitamos a los entes de control hacer un especial seguimiento a estos casos. Hacemos responsable al Estado colombiano de cualquier afectación a la vida y seguridad personal que sufran estos defensores de derechos humanos.

Tags: #Cesar#Derechos humanosesquemas de protecciónlídereslideresas
Previous Post

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

Next Post

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

Related Posts

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.
Cesar

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

by Comunicaciones PAX
22/08/2023
0

Desde uno de los celulares hurtados, llaman a intimidar al señor Daniel Cogoyo, quien ya...

El Platanal. 40 años de lucha por la tierra
Cesar

El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

by Comunicaciones PAX
17/07/2023
0

Según el Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH, en un informe publicado en 2018,...

Macro caso 08 en la JEP es una oportunidad para las víctimas de terceros vinculados al “carbón ensangrentado”

Macro caso 08 en la JEP es una oportunidad para las víctimas de terceros vinculados al “carbón ensangrentado”

17/07/2023
PAX RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA EVELIO AGUIRRE VARGAS, LÍDER CAMPESINO DE BECERRIL, CESAR.

PAX RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA EVELIO AGUIRRE VARGAS, LÍDER CAMPESINO DE BECERRIL, CESAR.

26/05/2023
PAX RECHAZA LAS AMENAZAS DE MUERTE A ELCY SERNA, LIDERESA SOCIAL DEL CESAR.

PAX RECHAZA LAS AMENAZAS DE MUERTE A ELCY SERNA, LIDERESA SOCIAL DEL CESAR.

16/05/2023
Prodeco publica el informe de debida diligencia sobre derechos humanos, pero no aclara su papel en el conflicto colombiano

PRODECO: RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y DERECHOS HUMANOS EN EL CORREDOR MINERO DEL CESAR

19/03/2023
Next Post
Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por