PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result
Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana.

Autoridades indígenas y comuneros nasa se forman en justicia transicional y relacionamiento interjurisdiccional (JEP/JEI)

Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

Rechazamos las acciones de los grupos armados ilegales y la fuerza pública contra niños y niñas

by Comunicaciones PAX
13 octubre 2021
in Editorial, Meta, Noticias
0
67
SHARES
189
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

La Fundación Pax Colombia se suma a las voces de rechazo contra el actuar de los grupos armados ilegales y los bombardeos de la fuerza pública contra niños y niñas; es inconcebible que el Estado, garante de derechos, atente contra la vida de sus ciudadanos y sujetos especiales de protección.

Adicionalmente, celebramos el Auto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la que se solicita al ministro de Defensa, Diego Molano, abstenerse de utilizar expresiones discriminatorias y victimizantes como “máquinas de guerra” contra los menores de edad reclutados por los grupos armados. El Auto, emitido por la Sala de Reconocimiento de la JEP, en el marco del #Macrocaso07 fue una decisión del despacho luego de una petición  realizada por nosotros como Fundación PAX Colombia, la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coliaco) y Women’s Link Worldwide.

Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana
Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana.

A continuación, replicamos el comunicado público que suscribimos como movimiento de paz:

La Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO), rechaza y lamenta la muerte de 3 niños y una niña (entre 13 y 17 años), en hechos ocurridos el 16 de septiembre de 2021, tras un nuevo bombardeo efectuado por las Fuerzas Militares contra el Frente de Guerra Occidental del ELN en la zona selvática del Litoral de San Juan en el departamento del Chocó. El operativo militar fue presentado como exitoso por parte del Ministerio de Defensa Nacional, algo reiterativo al momento de presentar resultados en combate. La muerte de los niños y la niña solamente se hizo pública días después al ser denunciada por el Senador Iván Cepeda, quien conociera la situación en virtud de un derecho de petición presentado ante el Instituto Nacional de Medicina Legal, contestado por la precitada entidad y que es de público conocimiento.

La COALICO se solidariza con las familias de las niñas y niños que perdieron la vida, víctimas del grupo armado perpetrador del reclutamiento por un lado, y del Estado colombiano que no logra prevenir este tipo de hechos y que privilegia el uso de la fuerza de manera desproporcionada a la adopción de medidas que conduzcan al pleno restablecimiento de los derechos de las víctimas de reclutamiento ilícito.

Esta situación que se suma a otros lamentables hechos registrados en el país en el que han perdido la vida varias niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilícito y del accionar desproporcionado en operativos implementados  por las FFMM, donde desde la COALICO se ha puesto de manifiesto y reitera la preocupación por los riesgos a los que está sometida la niñez y la adolescencia en Colombia por la continuidad e intensificación del conflicto armado y violencias relacionadas. Los hechos reiterativos causados por los grupos armados ilegales y el énfasis en la respuesta militar del Estado colombiano que generan afectaciones a los derechos de las niñas, niños y jóvenes, reclaman el fortalecimiento territorial real y efectivo de mecanismos que contribuyan sin equivoco a la prevención de las violaciones y la protección de esta población. En este sentido, la COALICO condena el reclutamiento y uso de niñas, niños y adolescentes en el conflicto y le recuerda al Gobierno colombiano que:

  1. De conformidad con el artículo 44 de la Constitución Política el Estado y la sociedad tienen el deber de proteger al niño y la niña, respecto de quienes deben prevalecer sus derechos sobre los demás.
  2. El DIH, DIDH y la normativa nacional condenan la vinculación al conflicto armado (reclutamiento y utilización) de niñas, niños y adolescentes.
  3. Los servidores públicos no son solo responsables por infligir la Ley, sino además por la omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
  4. Autoridades judiciales y cuasijudiciales de carácter nacional e internacional han afirmado la calidad de víctimas que tienen las niñas, niños y adolescentes reclutados y/o utilizados por actores legales o ilegales.
  5. A partir de la condición de víctimas de las niñas, niños y adolescentes reclutados surge la obligación estatal de tomar todas las medidas apropiadas para restablecer sus derechos de manera inmediata, en desarrollo del principio del interés superior del niño y la niña y prevenir que este tipo de violaciones sigan cometiéndose.
  6. El uso preferente de bombardeos en contra de campamentos de grupos armados al margen de la ley en los que se encuentran niñas y niños reclutados, se contrapone a la obligación de tomar todas las medidas apropiadas para restablecer sus derechos, resultando vulneratorio del orden constitucional en el marco del DIDH y atenta contra principios del DIH independientemente de que las niñas, niños y adolescentes reclutados tengan o no una participación directa en las hostilidades.

Finalmente, la COALICO espera y demanda del Estado colombiano a que en la aplicación de cualquier medida que se relacione con las niñas, niños y adolescentes reclutados y/o utilizados ilícitamente y de manera preferente y coherente sean  tratados como víctimas del conflicto armado. En este sentido, vale la pena resaltar que en el Auto 207 de 2021, la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP exhorta al Gobierno Nacional para que se abstenga de referirse a quienes fueron víctimas de hechos de reclutamiento ilícito con cualquier manifestación que desconozca su calidad de víctima y que pueda generar su revictimización como las declaraciones de marzo de este año del Ministro de Defensa Dr. Diego Molano Aponte, quien se ha referido a las niñas y niños reclutados como “Máquinas de guerra”.

“Las niñas y los niños merecen vivir en un país que les proteja y no en uno que elogie o justifique la pérdida de sus vidas y el desconocimiento de sus derechos”

Suscribe Fundación PAX Colombia y la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (COALICO) conformada por:

  • Asociación Cristiana Menonita para Justicia, Paz y Acción Noviolenta –Justapaz–
  • Benposta Nación de Muchach@s
  • Centro de Desarrollo y Consultoría Psicosocial – Taller de vida
  • Corporación Vínculos
  • Defensa de las Niñas y Niños Internacional –DNI Colombia
  • Fundación Creciendo Unidos –FCU-
  • Servicio Jesuita a Refugiados Colombia –SJR/COL
Tags: Comunicado públicoEstadoguerramacrocaso07Metareclutamiento
Previous Post

Autoridades indígenas y comuneros nasa se forman en justicia transicional y relacionamiento interjurisdiccional (JEP/JEI)

Next Post

Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

Related Posts

Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 
Cauca

Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

by Comunicaciones PAX
21/09/2023
0

La política de la Paz Total es una de las banderas del gobierno del presidente...

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.
Comunidades Visibles

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

by Comunicaciones PAX
30/08/2023
0

Uno de los flagelos más complejos y difíciles de superar en el conflicto armado colombiano,...

Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

22/08/2023
Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

22/08/2023
Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

20/07/2023
Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

19/07/2023
Next Post
Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por