PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result

PAX Colombia, nuevo aliado de la Comisión de la Verdad

Alejandra Miller: “La violencia sexual en la guerra, una verdad que el país tiene que escuchar”

Drummond termina diálogos sobre DDHH con el gigante de energía en Europa, Vattenfall

by PAX
11 febrero 2019
in Cesar, Extractivismo y DD.HH.
0
162
SHARES
29
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

La empresa minera Drummond dio por terminados los diálogos con el gigante europeo de energía, Vattenfall, debido a su desacuerdo con el enfoque de derechos humanos que tiene esta compañía sueca. En consecuencia, Vattenfall ha retirado a Drummond de su lista aprobada de proveedores directos.

La noticia la hizo pública Vattenfall en la actualización de su evaluación de riesgos a los derechos humanos en Colombia, publicado en enero 2019. PAX considera a la empresa de energía Sueca, una líder en el abordaje del tema de derechos humanos en su cadena de suministro de carbón. Vattenfall, por ejemplo, fue la primera compañía que exigió a sus proveedores de carbón, iniciar diálogos de reconciliación con víctimas de graves violaciones de derechos humanos ocurridas en la región minera del Cesar, entre 1996 y 2006. Recientemente, otras tres grandes empresas energéticas, RWE, ENGIE y Uniper, se unieron a Vattenfall en su llamado al diálogo con las víctimas.

Wouter Kolk, líder de campaña “Carbón Ensangrentado”, impulsada por PAX, expresó que: “el diálogo sobre la violencia ocurrida en la región minera del Cesar es el único camino constructivo. Por eso, es muy decepcionante que Drummond, que ni siquiera está dispuesta a discutir su legado de derechos humanos con compañías energéticas que quieren abordar el tema, no esté dispuesta a hacerlo con las víctimas para quienes el tema es crucial”.

El ejemplo de Prodeco

Hace un año y medio las víctimas invitaron a las compañías mineras a un diálogo, cuyo objetivo es la búsqueda de la verdad y reparación. En el reciente informe de progreso del “Convenio holandés sobre carbón”, las empresas de energía expresaron con claridad su expectativa de que los proveedores de carbón, Drummond y Prodeco, inicien dichos procesos de diálogo con las víctimas sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el pasado en esta región de la costa Caribe colombiana. Mientras Drummond no está dispuesta a hablar de derechos humanos, la  reciente actualización de Vattenfall sobre el tema pinta un panorama mucho más favorable para su principal competidor en la zona, Prodeco.

“Prodeco tiene una posición abierta frente a nuestras recomendaciones. La compañía contribuye de manera importante en la búsqueda de la verdad histórica acercándose a las comunidades de víctimas y resaltando la importancia de la reconciliación”, señala el informe.

Reconciliación al alcance

Gracias a estos avances positivos, las víctimas tienen esperanza en que -luego de tantos años luchando por el reconocimiento, la búsqueda de la verdad y la reparación- un proceso de resarcimiento está ahora al alcance. Sin embargo, el cumplimiento de este objetivo aún depende de acciones concretas y el efectivo comienzo de un diálogo reconciliatorio.

Otra pregunta que aún no ha sido resuelta es si, además de Vattenfall, otras empresas energéticas recompensarán a sus proveedores que estén tomando este camino y, consecuentemente, suspendan sus relaciones de negocios con los proveedores que no han tenido esta disposición. De acuerdo con los estándares internacionales sobre empresas y derechos humanos, esta sería la única estrategia sensata y efectiva para abordar el grave impacto en los derechos humanos.

Wouter Kolk de PAX, agrega: “Tanto las compañías mineras como las empresas energéticas se enfrentan a una pregunta clara: ¿continúan siendo parte del problema y enfrentan las consecuencias que eso conlleva o se unen a una creciente coalición que busca soluciones efectivas al serio impacto en derechos humanos y contribuyen a una paz sostenible? Esperamos que todas las compañías se muevan en esta última dirección”.

Tomado de pax for peace

Foto: Daniel Gómez Uribe

Tags: #Cesar#Despojo de tierras#VíctimasCarbóndrummondExttractivismo y derechos humanosParamilitarismoVattenfall
Previous Post

PAX Colombia, nuevo aliado de la Comisión de la Verdad

Next Post

Alejandra Miller: “La violencia sexual en la guerra, una verdad que el país tiene que escuchar”

Related Posts

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.
Cesar

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

by Comunicaciones PAX
22/08/2023
0

Desde uno de los celulares hurtados, llaman a intimidar al señor Daniel Cogoyo, quien ya...

El Platanal. 40 años de lucha por la tierra
Cesar

El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

by Comunicaciones PAX
17/07/2023
0

Según el Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH, en un informe publicado en 2018,...

Macro caso 08 en la JEP es una oportunidad para las víctimas de terceros vinculados al “carbón ensangrentado”

Macro caso 08 en la JEP es una oportunidad para las víctimas de terceros vinculados al “carbón ensangrentado”

17/07/2023
PAX RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA EVELIO AGUIRRE VARGAS, LÍDER CAMPESINO DE BECERRIL, CESAR.

PAX RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA EVELIO AGUIRRE VARGAS, LÍDER CAMPESINO DE BECERRIL, CESAR.

26/05/2023
PAX RECHAZA LAS AMENAZAS DE MUERTE A ELCY SERNA, LIDERESA SOCIAL DEL CESAR.

PAX RECHAZA LAS AMENAZAS DE MUERTE A ELCY SERNA, LIDERESA SOCIAL DEL CESAR.

16/05/2023
Prodeco publica el informe de debida diligencia sobre derechos humanos, pero no aclara su papel en el conflicto colombiano

PRODECO: RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y DERECHOS HUMANOS EN EL CORREDOR MINERO DEL CESAR

19/03/2023
Next Post

Alejandra Miller: “La violencia sexual en la guerra, una verdad que el país tiene que escuchar”

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por