PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result
Macro caso 08 en la JEP es una oportunidad para las víctimas de terceros vinculados al “carbón ensangrentado”

PAX RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA EVELIO AGUIRRE VARGAS, LÍDER CAMPESINO DE BECERRIL, CESAR.

Las fosas comunes de Salvatore Mancuso

Macro caso 08 en la JEP es una oportunidad para las víctimas de terceros vinculados al “carbón ensangrentado”

Dos declaraciones ante el tribunal de paz relacionan a la empresa Drummond con presuntos vínculos con paramilitares en el departamento del Cesar

by Comunicaciones PAX
17 julio 2023
in Cesar, Noticias
0
203
SHARES
309
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

La Jurisdicción Especial para la Paz a través del Macro Caso 08 abre la posibilidad de que terceros civiles, como ejecutivos de empresas y corporaciones, rindan cuentas por su participación en crímenes de guerra. Un hecho que no solo constituye un referente de justicia para el mundo,  sino también una oportunidad para que las víctimas de presuntos abusos empresariales en contextos de conflicto armado accedan a la verdad y la justicia que han buscado durante más de dos décadas.

Son varias declaraciones que se han entregado a la JEP sobre el papel de empresas en el conflicto armado. En abril de 2023, el excomandante del Bloque Norte de las AUC, Salvatore Mancuso, declaró que los paramilitares recibieron apoyo de empresas de la talla de Drummond, Coca Cola Postobón, Bavaria y Ecopetrol. Inclusive, antes de la apertura del macro caso 08 en agosto de 2022, la JEP recibió declaraciones sobre la presunta complicidad de empresas mineras de carbón en la violencia dirigida a líderes sindicales y poblaciones locales del Cesar, como es el caso de Jaime Blanco (excontratista de Drummond), Jairo de Jesús Charris (excomandante paramilitar) y Trino Luna (exgobernador de Magdalena).

El Macrocaso 08: objeto, líneas de investigación y regiones priorizadas

El macro caso 08 busca investigar y determinar las responsabilidades en los “crímenes cometidos por miembros de la fuerza pública, otros agentes del Estado, o en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles, por causa, con ocasión, o en relación directa o indirecta con el conflicto armado colombiano”.

Las líneas de investigación del caso corresponden a los tres grandes patrones macro criminales identificados hasta ahora, en función de las motivaciones estratégicas de los crímenes: 1) Crímenes motivados por justificaciones contrainsurgentes; 2) Crímenes motivados por el favorecimiento de intereses económicos particulares; y 3) Crímenes motivados por el control de la función pública en los territorios.

Además, la JEP resolvió priorizar cinco (5) subregiones concebidas como territorios críticos, debido a “la magnitud de la victimización, el impacto diferenciado de los crímenes, la representatividad de los presuntos responsables, la gravedad de los hechos y la relevancia de los mismos”. Las regiones priorizadas son:  El Gran Magdalena (Cesar-Guajira-Magdalena); los Montes de María; el Ariari-Guayabero-Guaviare, Caguán y Florencia; Antioquia y el Magdalena Medio.

Presunta relación entre empresas de carbón y paramilitares de las AUC

El 27 de enero de 2021 PAX y otras organizaciones hicieron un llamado a la Drummond para incentivar la participación de sus directivos en la JEP, como una muestra de responsabilidad corporativa y compromiso social, dado que según sostiene la Fiscalía, hay suficiente material probatorio para determinar que la compañía se benefició con los delitos que las AUC cometieron contra la población civil.  A la fecha, ningún directivo de la empresa ha comparecido ante la JEP, sin embargo, otros terceros civiles y exparamilitares del Bloque Norte sí lo han hecho, brindando información detallada sobre la presunta participación de Drummond en varios delitos relacionados con el conflicto armado.

El primero en declarar fue Jaime Blanco Maya, excontratista de Drummond, quién afirmó ante la JEP que James Adkins y el General (r) Rafael Peña, jefes de seguridad de Drummond, se encargaron de “montar una estructura para financiar a las autodefensas a través de su contrato” (Resolución 5015 de 2021, JEP, pág. 29). Según Blanco, el Frente Juan Andrés Álvarez de las AUC recibía 30 millones de pesos al mes, de los cuales él “debía pagar cinco y el excedente la multinacional, cuyo aporte se tramitaba a partir de los sobrecostos en los contratos que se suscribían”. Como contraprestación, “las AUC daban seguridad al desarrollo de la actividad económica, a través de patrullajes alrededor de la mina de extracción y la línea férrea”. Luego de finalizado el contrato de alimentación con Blanco Maya, “las AUC recibían dineros a través del contrato que la empresa de seguridad Secolda tenía con la multinacional Drummond”.

Por otra parte, en abril de 2023 se hicieron públicas las declaraciones de Jairo de Jesús Charris, Alias Miguel, excomandante paramilitar del Bloque Norte de las AUC, quien señaló que el asesinato de líder sindical Gustavo Soler tuvo como máximos responsables al presidente de la época, Augusto Jiménez, al dueño de la empresa, Gary Drummond y al expresidente de la compañía a nivel mundial, Mike Tracy. Charris afirmó tajantemente que “las órdenes de asesinar a los sindicalistas venían directamente del dueño de la empresa, el británico Gary Drummond”.

La tercera declaración la hizo Trino Luna, exgobernador de Magdalena, condenado por parapolítica, quien fue aceptado por la JEP el 12 de julio de 2022. Luna dijo a la JEP que cuando fue gobernador tuvo conocimiento de que “había una relación estrecha entre las AUC y la Drummond y frente a eso no se actuó.” El exgobernador afirmó que participó en una reunión celebrada en una finca del señor Blanco Maya a la que habrían asistido tanto este como comandantes de las AUC, y en la cual se habría discutido, justamente, “la importancia que esa empresa [Drummond] revestía para la organización criminal”.

Más recientemente, en mayo de 2023, Salvatore Mancuso confirmó la participación de las AUC en los asesinatos de Valmore Locarno y Víctor Orcasita y aseguró que el jefe de seguridad de Drummond, James Adkins, les entregó a las AUC un listado de sindicalistas que luego fueron asesinados, entre ellos, Cándido Méndez y Gustavo Soler. Mancuso afirmó que ampliará detalles en posteriores diligencias. Esto confirmaría lo que ya había dicho a la JEP Blanco Maya, y es que el móvil de esos homicidios no fue para conservar los contratos de alimentación, sino que “provino del pacto de contribución de la multinacional con las AUC en la lucha antisubversiva y bajo órdenes del comandante paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40”.

Aunque directivos y exdirectivos de Drummond han dicho que existe un cartel de falsos testigos, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP señaló que la información entregada por Blanco Maya es coherente y consistente, por cuanto todo lo dicho se acompasa con otros medios probatorios, reafirmando la validez del material probatorio expuesto por la Fiscalía en la resolución de acusación a los directivos, proferida en diciembre de 2020.

A su debido tiempo, la verdad saldrá a la luz

Estas declaraciones son de gran relevancia porque sobre la presunta complicidad de las empresas en crímenes relacionados con el conflicto armado, como la financiación de grupos paramilitares y los homicidios de los líderes sindicales en el caso de Drummond. En efecto, el 31 de mayo de 2023 se confirmó la acusación por el delito de concierto para delinquir agravado por un fiscal del Grupo de Compulsa de copias de la Dirección de Justicia Transicional, en contra de José Miguel Linares y Augusto Jiménez Mejía, presidente y expresidente de Drummond respectivamente. Este proceso penal se encontraba suspendido, toda vez que la resolución de acusación de la Fiscalía fue apelada en febrero de 2021, año desde el cual el proceso se había detenido hasta que el pasado 31 de mayo se confirmó la decisión.

La apertura del Macro Caso 08 es un escenario judicial adecuado para que otras corporaciones y terceros civiles se presenten ante la JEP con el fin de contribuir a la verdad y reparación de las víctimas en Colombia. No en vano la jurisdicción ordinaria y diferentes procesos en la justicia transicional continúan realizando investigaciones que vinculan a empresas nacionales y multinacionales con actores armados en el marco del conflicto armado.

Lo que ha dicho Mancuso ante la JEP, como máximo comandante del Bloque Norte de las AUC es de mucha relevancia, ya que corroboran las declaraciones que anteriormente han hecho comandantes de menor rango de las AUC y que han sido desacreditadas por los abogados de Drummond en otras jurisdicciones, tanto dentro como fuera de Colombia. En caso de que Mancuso sea admitido en la JEP, vendrán nuevas declaraciones que proporcionarán más detalles sobre las acciones de estas empresas. En este sentido, PAX y las organizaciones de víctimas confían en que, a su debido tiempo, la verdad saldrá a la luz.

Tags: #CesarCarbónCaso drummonddirectivos Drummonddrummond
Previous Post

PAX RECHAZA LAS AMENAZAS CONTRA EVELIO AGUIRRE VARGAS, LÍDER CAMPESINO DE BECERRIL, CESAR.

Next Post

Las fosas comunes de Salvatore Mancuso

Related Posts

Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 
Cauca

Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

by Comunicaciones PAX
21/09/2023
0

La política de la Paz Total es una de las banderas del gobierno del presidente...

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.
Comunidades Visibles

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

by Comunicaciones PAX
30/08/2023
0

Uno de los flagelos más complejos y difíciles de superar en el conflicto armado colombiano,...

Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

22/08/2023
Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

22/08/2023
Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

20/07/2023
Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

19/07/2023
Next Post
Las fosas comunes de Salvatore Mancuso

Las fosas comunes de Salvatore Mancuso

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por