PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

  • Noticias
    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

    El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result
Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

Mancuso como gestor de paz y el reto de la reconstrucción de la verdad del conflicto en Colombia

Luego de las declaraciones de Salvatore Mancuso en la Jurisdicción Especial para la Paz, que brindaron información importante para el esclarecimiento de varios hechos atribuidos a los grupos paramilitares, el Presidente Gustavo Petro tomó la decisión de nombrar al exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia como Gestor de Paz

by Comunicaciones PAX
22 agosto 2023
in Comunidades Visibles, Noticias, Víctimas y Reconciliación
0
50
SHARES
234
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

Esta figura tiene como objetivo la gestión, contribución e implementación de acuerdos humanitarios con diferentes grupos armados que operan en Colombia. En el caso puntual de Salvatore Mancuso, el jefe de Estado se ha referido a este nombramiento como un avance para la construcción de la verdad histórica del conflicto con los grupos paramilitares.  

La decisión presidencial ha generado varias polémicas y posiciones encontradas con respecto a la figura de las Gestorías de Paz, estatus que se propone en el marco de la puesta en marcha de la política de la Paz Total del gobierno actual, sobre todo por parte de las víctimas de estos grupos. Sin embargo hay un consenso en la necesidad de acceder a la verdad y por tanto este aporte debe ser condicionante para que la figura funcione y sea legitima.  

El aporte a la verdad y la construcción de memoria histórica es una piedra angular a la hora de abordar los procesos de paz y la resolución de conflictos en Colombia. El tema tiene una relevancia particular por el extenso tiempo en el que el conflicto armado se desarrolló, además de la pluralidad de actores que participaron en el  mismo. El Centro Nacional de Memoria Histórica ha reportado la firma de 10 acuerdos de paz en Colombia en los últimos 20 años, de cada uno de estos procesos se ha logrado rescatar un pedazo de la historia del conflicto y sus acontecimientos. A pesar de estos esfuerzos, dadas las dinámicas territoriales, sociales y económicas que se desarrollaron de forma diferenciada en todo el país y la emergencia de nuevas conflictividades, el ejercicio de reconstrucción histórica y, por tanto, el acceso a la verdad por parte de las víctimas resulta especialmente difícil. 

Los aportes de Mancuso ante la JEP han generado mucha controversia sobre su vida criminal, pero también sobre la cercanía del grupo armado del que fue comandante y sus relaciones con la institucionalidad político-militar colombiana de la época y algunas empresas nacionales y multinacionales. La decisión del Presidente Gustavo Petro de nombrarlo Gestor de Paz, se justifica en el hecho de que la información que el exjefe paramilitar dio ante el Tribunal de Justicia Transicional ha conducido al esclarecimiento de algunos hechos, como la fosa común hallada en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela. Por tanto se considera que su aporte dentro de su rol como gestor de paz, generará escenarios para esclarecer varios de los acontecimientos que en el proceso de Justicia y Paz no pudieron ser conocidos por el país. 

El espacio de justicia transicional que opera actualmente en el país, la Jurisdicción Especial para la Paz, creada por los Acuerdos firmados entre el Estado colombiano y las antiguas FARC-EP, se ha configurado bajo la premisa del reconocimiento y el aporte a la verdad como un pilar fundamental para su funcionamiento y el proceso de justicia restaurativa que promueve. Sin embargo solo se contempla la comparecencia obligatoria de los miembros de la extinta guerrilla y los miembros de la fuerza pública, lo que deja por fuera a importantes actores del conflicto, como lo son los paramilitares, responsables de más del 40% de los hechos victimizantes en la guerra, pero también a los agentes estatales y privados (no armados) que tuvieron y tienen una participación importante en las dinámicas del conflicto y por tanto su papel en los procesos reconstrucción de la verdad también lo es.  

El nombramiento por el gobierno de Salvatore Mancuso como Gestor de Paz debe ser un ejercicio ejemplificador en términos de aporte a la verdad, de lo contrario será imposible ganar la confianza de las víctimas en esta figura. Es una responsabilidad del Gobierno la garantía de la implementación a cabalidad de esta figura, pero también es una responsabilidad de las víctimas, las organizaciones defensoras de DDHH y la sociedad en general hacer una veeduría estricta al cumplimento de las obligaciones de quienes sean nombrados bajo las gestorías de paz. 

Desde Pax Colombia saludamos todos los espacios que se den y brinden posibilidades a las víctimas y al país en general de acceder a la verdad del conflicto, por tanto consideramos de vital importancia los aportes de todos los actores del conflicto, tanto los que participaron en la confrontación armada, como quienes financiaron, apoyaron, planearon y participaron de cualquier manera en la guerra. Sigue siendo una necesidad imperante la priorización de la verdad y la reconstrucción de la memoria histórica para realmente poder pasar la página del conflicto en nuestro país y poder pagar la deuda con las víctimas. 

 

Tags: #Derechos humanos#Víctimas#Violencia paramilitarJusticia Especial para la PazJusticia transicionalverdad
Previous Post

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

Next Post

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

Related Posts

Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 
Cauca

Educación y organización: la propuesta de los jóvenes del Norte del Cauca para superar la guerra 

by Comunicaciones PAX
21/09/2023
0

La política de la Paz Total es una de las banderas del gobierno del presidente...

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.
Comunidades Visibles

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

by Comunicaciones PAX
30/08/2023
0

Uno de los flagelos más complejos y difíciles de superar en el conflicto armado colombiano,...

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

Rechazamos las acciones de revictimización de los parceleros de El Toco, San Diego Cesar.

22/08/2023
Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

Las y los jóvenes del Cauca comprometidos con la construcción de paz territorial

20/07/2023
Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

Pax en Colombia reafirma su compromiso de trabajo en la defensa de los derechos humanos en el país

19/07/2023
El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

El Platanal. 40 años de lucha por la tierra

17/07/2023
Next Post
Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

Reconocer la labor de las mujeres buscadoras: una deuda de Colombia con las víctimas de desaparición forzada.

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por