PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Un Plan de Vida, el documental sobre el reclutamiento forzado en Jambaló

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

    Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Un Plan de Vida, el documental sobre el reclutamiento forzado en Jambaló

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

    Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result

Investigación confirma que la restitución de tierras en el Cesar, está más en el papel y lejos de ser resuelta

Importante compromiso de Primer Ministro holandés con los derechos humanos en Colombia

Miguel Ricardo: La voz de los campesinos despojados en el inicio del mandato de la Comisión de la Verdad

by PAX
30 noviembre 2018
in Comunidades Visibles
0
0
SHARES
19
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

A la ceremonia de inicio de la Comisión de la Verdad fue invitado el campesino Miguel Ricardo Serna, líder de la comunidad de El Toco y representante de la Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir. Sus palabras recogieron el sentir de miles de campesinos despojados violentamente de sus tierras y obligados a desplazarse.

“Es tan emocionante estar aquí porque hemos esperado tanto tiempo”, dice con la voz entrecortada Miguel Antonio Ricardo Serna, quien hizo parte del pequeño pero representativo grupo de víctimas que fueron invitadas para participar en el histórico momento que vivió Colombia: el inicio del mandato de la Comisión de la Verdad.

Miguel Ricardo habló en nombre de más de 15 comunidades campesinas de la zona minera del Cesar que fueron despojadas violentamente de sus tierras a finales de la década del 90 y comienzos del 2000. “Tenemos una enorme expectativa porque aquí se va a saber toda la verdad y eso nos favorece a nosotros porque el conflicto nos trajo muchas consecuencias: los muertos, el despojo de tierras, el desarraigo de la comunidad y de nuestros hijos, porque nuestros hijos tomaron rumbos diferente a los que nosotros pensábamos; porque por causa del desplazamiento nos tocó irnos a vivir a los pueblos, a la ciudad, a vivir una vida que no era normal para nosotros como sí lo era la vida campesina”.

Para los campesinos que conforman la Asamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen Vivir, el estar presentes en este trascendental acto, a través de Miguel Ricardo y de sus palabras, significó mucho. Llevan años esperando la restitución de sus tierras y que se conozca la verdad acerca del porqué de tanta violencia y de quienes fueron los patrocinadores, instigadores y ejecutores de las violaciones de los derechos humanos en esta zona del país.

Miguel Ricardo le dio la bienvenida a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en nombre de los millones de campesinos que fueron arrancados violentamente de sus tierras como parte de una estrategia de guerra. Sus palabras sirvieron también para recordarle al país, el balance en rojo que presenta en el tema de restitución de tierras y especialmente en el departamento del Cesar: “Nosotros no tuvimos representación jurídica en la Unidad de Restitución de Tierras, la mayoría de las víctimas del Cesar no tiene representación jurídica porque prevalece la mentira, la corrupción”, se lamenta Ricardo, quien considera que por falta de ese acompañamiento en lo legal y los pocos o nulos recursos de los que disponen, los fallos de restitución terminan saliendo en contra de los campesinos reclamantes del Cesar.

A partir de ahora, el tiempo comienza a correr para los comisionados quienes tienen tres años para entregarle al país un informe que contenga las respuestas y explicaciones a tantas preguntas hechas por Miguel Ricardo y por las millones de víctimas que de más de 50 años de guerra en Colombia.

Tags: #CesarAsamblea Campesina del Cesar por la Restitución de Tierras y el Buen VivirComisión de la Verdadpaz en ColombiaReconciliaciónReparaciónRestitución de tierrasverdadzona minera Cesar
Previous Post

Investigación confirma que la restitución de tierras en el Cesar, está más en el papel y lejos de ser resuelta

Next Post

Importante compromiso de Primer Ministro holandés con los derechos humanos en Colombia

Related Posts

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP
Meta

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

by Comunicaciones PAX
25/03/2022
0

Los Sujetos de Reparación Colectiva de Vista Hermosa Meta entregan informe a la Jurisdicción Especial...

Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP
Cauca

Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

by Comunicaciones PAX
22/03/2022
0

"Yo que soy hijo del Cauca, llevo sangre de Paéz, de los que siempre han...

Autoridades indígenas y comuneros nasa se forman en justicia transicional y relacionamiento interjurisdiccional (JEP/JEI)

Autoridades indígenas y comuneros nasa se forman en justicia transicional y relacionamiento interjurisdiccional (JEP/JEI)

05/10/2021

El Toco, un llamado a la vergüenza nacional

23/04/2021
La Asamblea Campesina del Cesar llama a la paz y a la reconciliación

La Asamblea Campesina del Cesar llama a la paz y a la reconciliación

10/04/2021
Entrega de informe a la JEP sobre ataques y tomas guerrilleras en Caldono

Entrega de informe a la JEP sobre ataques y tomas guerrilleras en Caldono

03/12/2020
Next Post

Importante compromiso de Primer Ministro holandés con los derechos humanos en Colombia

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por