PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias
    Pintas en casas de El Copey, Cesar.

    Llamado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para el respeto de la vida de los campesinos y campesinas de El Copey (Cesar)

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias
    Pintas en casas de El Copey, Cesar.

    Llamado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para el respeto de la vida de los campesinos y campesinas de El Copey (Cesar)

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result

La Corte Suprema de Justicia admitió tutela que busca garantizar el derecho a la reclamación colectiva de tierras en el cesar.

El Toco: carbón, tierra y resistencia

Asamblea indígena ratifica fallo condenatorio contra desmovilizados de las FARC

PAX espera que la Corte Suprema de Justicia tutele el derecho de las comunidades a una reclamación colectiva de sus tierras

by Luisa Lopez
21 febrero 2018
in Cesar, Extractivismo y DD.HH., Justicia Transicional, Noticias, Víctimas y Reconciliación
0
23
SHARES
31
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp

La Corte Suprema de Justicia admitió tutela que busca la acumulación procesal y la práctica de pruebas que garanticen los derechos de reclamantes de tierras en el Cesar.

La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, con ponencia del Magistrado Alvaro Fernando García Restrepo, admitió la tutela presentada por la Comisión Colombiana de Juristas contra el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Valledupar bajo el radicado 11001020300020180036700, en la que se solicita proteger los derechos de los reclamantes de tierras en el Cesar: Carlos Eduardo Aragón Gámez y Alexandra Hidalith Orozco Guerra. La tutela busca que se ordene la acumulación procesal del caso, que involucra a toda la parcelación de El Platanal y que se cumpla con la práctica de pruebas que ya había decretado el despacho.

Este caso tiene que ver con las reclamaciones de tierras que por más de una década, han adelantado 22 familias de campesinos de la vereda El Platanal, jurisdicción del municipio de Codazzi en el departamento del Cesar. Estos parceleros tuvieron que abandonar sus tierras por cuenta de la violencia paramilitar que se desató en la región a finales de los años 90 y que provocó masacres, asesinatos selectivos, desapariciones y miles de hectáreas despojadas. Años después de estos hechos, personas que conocían la existencia de carbón en el subsuelo de las parcelas, se aprovecharon de la necesidad de los campesinos y les negociaron los predios por pírricas sumas para luego vendérselas a las compañías mineras.

Nuestra organización ha acompañado por muchos años a varios de estos parceleros, quien de manera conjunta  con la Comisión Colombiana de Juristas y Abogados de confianza, le habían solicitado al Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Valledupar que se realizara la acumulación procesal que permitiera a las víctimas llevar a cabo un proceso colectivo de restitución de tierras y no de manera fraccionada como lo viene planteando la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – Cesar, Guajira.

La decisión del Juez de no admitir la acumulación procesal en el caso El Platanal no se entiende, puesto que se trata de los mismos parceleros, colindantes en un mismo predio, víctimas todos de los mismos hechos violentos y de los mismos victimarios e incluso Drummond Ltda, acude como opositor en todos los casos. Es decir, el contexto, la época de la violencia que se vivió y los intereses respecto de los fundos, son comunes a todos, sumando a lo anterior, la identidad social de la comunidad.

Para los abogados de los parceleros, cualquier decisión que se tome de manera individual, puede significar una revictimización a las personas que se encuentran solicitando la restitución en El Platanal.

Las víctimas y sus representantes esperan igualmente, que la Corte Suprema de Justicia una vez resuelva la tutela, abra la puerta para que la justicia comience a abordar el tema de minería vs restitución o que desde la jurisdicción especial de restitución de tierras, se haga una ponderación de los derechos de las víctimas frente a los proyectos de interés nacional como son los de la minería extractiva, discusión que hasta el momento no se ha dado.

Por tal razón, PAX  espera que este caso se resuelva a favor de las solicitudes que hacen las víctimas y al reconocimiento del carácter colectivo que tienen las comunidades que vienen reclamando tierras en la zona minera del Cesar.

 

Tags: #Violencia paramilitarCarbóndesplazadosdrummondReparaciónRestitución de tierrasverdadzona minera Cesar
Previous Post

El Toco: carbón, tierra y resistencia

Next Post

Asamblea indígena ratifica fallo condenatorio contra desmovilizados de las FARC

Related Posts

Pintas en casas de El Copey, Cesar.
Cesar

Llamado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia para el respeto de la vida de los campesinos y campesinas de El Copey (Cesar)

by Comunicaciones PAX
07/12/2022
0

Lamentamos informar que los/as campesinas víctimas del conflicto armado en el municipio de El Copey...

Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social
Noticias

Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

by Comunicaciones PAX
06/07/2022
0

El pasado martes 28 de junio, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la...

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

06/07/2022
Alerta pública| Retiro de esquemas de protección incrementa vulnerabilidad de defensores de derechos humanos

Alerta pública| Retiro de esquemas de protección incrementa vulnerabilidad de defensores de derechos humanos

26/04/2022
Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

22/04/2022
Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

25/03/2022
Next Post
20-02-2018

Asamblea indígena ratifica fallo condenatorio contra desmovilizados de las FARC

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por