PAX en Colombia
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias
    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

    Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    La CCJ y PAX Holanda rechazan las amenazas contra dos líderes del sindicato de la multinacional Drummond Ltda. tras audiencia en la JEP

    Menores reclutados Farc-EP. Cortesía: Semana

    Comunicado público: Perdiendo la vida de niños y niñas en medio de un fuego cruzado

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Alarma sobre las implicaciones de la reactivación de la megaminería de carbón a cielo abierto en el país sin el debido debate sobre las afectaciones, pasivos y violaciones que han causado.

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    Condolencias Yamile Salinas, investigadora colombiana

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El dolor de la guerra, un capítulo que no se cierra en Colombia

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    El Estado colombiano les falla una vez más a las víctimas de violencia sexual

    ¡PAREN!: Pacto por la prevención para la no repetición de violaciones contra niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado y violencias relacionadas

  • Noticias
    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

    Maira Méndez, hija de líder sindical asesinado

    Empresas mineras y energéticas deben asumir la responsabilidad de los impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas. Segunda Gira liderada por PAX con actores europeos busca llamar la atención sobre este punto.

  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación
No Result
View All Result
PAX en Colombia
No Result
View All Result
Comunidades del Norte del Cauca se defienden del Coronavirus

Garantías y protección a la vida de los líderes: en Cesar, Aramis Arenas Bayona fue asesinado

Organizaciones de Plataforma Colombia – Holanda expresan a Presidente Duque su preocupación por situación de derechos humanos y garantías para líderes sociales

Una mezcla letal: el covid-19, los actores armados y la ausencia estatal amenazan la vida de las comunidades de La Macarena (Meta)

by Comunicaciones PAX
19 junio 2020
in Comunidades Visibles, Meta, Noticias
0
0
SHARES
43
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en Whatsapp
La Comisión Colombiana de Juristas y PAX Colombia hacemos un llamado urgente al Estado colombiano para proteger los derechos a la salud, vida, libertad e integridad de las comunidades campesinas e indígenas de la subregión de La Macarena, en el departamento del Meta, quienes por años han sufrido el flagelo del conflicto armado y el abandono estatal y ahora deben afrontar la pandemia sin acceso a un sistema de salud idóneo y en medio del auge de un nuevo ciclo del conflicto.

La subregión de La Macarena, compuesta por los municipios de Uribe, Mesetas, Vistahermosa y La Macarena, se caracteriza por su riqueza natural, por ser una frontera de colonización campesina, pero también por las disputas territoriales de los actores armados y la ausencia del Estado. Esta última se refleja en la insuficiente disponibilidad y calidad del sistema de salud para la población de la subregión, lo cual se hace aún más notorio y grave en el contexto actual de la pandemia.

Los vacíos estatales tradicionalmente han sido suplidos por las organizaciones comunitarias y sociales, y esto hoy no es la excepción. Son las Juntas de Acción Comunal (JAC) quienes han promovido las medidas de prevención para proteger a las comunidades campesinas e indígenas frente a la propagación del covid-19.

No obstante, tanto líderes sociales, defensores y defensoras de derechos humanos, víctimas del conflicto, como las poblaciones indígenas y campesinas en general, no solo se encuentran cercados por la amenaza del covid-19 para la salud, sino también por el terror generado por los actores armados emergentes tras la firma del Acuerdo Final de Paz.

Las denominadas disidencias de las FARC han tomado provecho de actuales condiciones de aislamiento preventivo, para expandir y reforzar su férreo control territorial y social, mediante intimidaciones, restricciones a la movilidad de la población y homicidios selectivos. En los municipios de Uribe, Vistahermosa y La Macarena, se ha incrementado la circulación de panfletos, mensajes por redes sociales y por el voz a voz, que amenazan de muerte a todo aquel que salga de su confinamiento. La población se encuentra totalmente atemorizada, indefensa y, además, expuesta a la precariedad económica.

La presencia de las fuerzas militares en la subregión de La Macarena, como respuesta al problema, tan solo aumenta las probabilidades de graves infracciones al derecho internacional humanitario y de daños ambientales irreparables, tal como lo evidenciaron los hechos del 15 de febrero de este año, cuando actores armados ilegales desencadenaron un incendio forestal de enormes proporciones en áreas protegidas de La Macarena, en el marco de la siembra de cultivos de uso ilícito, y como forma de repeler los operativos de la fuerza pública en la región.

Por tanto, hacemos un llamado al Estado en el nivel nacional y departamental para adoptar medidas urgentes y coordinadas con los municipios y los líderes sociales, en virtud de la actual emergencia económica y social, para incrementar la presencia de las autoridades civiles en la subregión y adelantar acciones para garantizar los derechos a la vida, libertad e integridad de la población civil, así como sus derechos económicos y sociales.

En ese sentido, solicitamos que se activen los mecanismos de prevención y protección previstos en los Decretos 1066 de 2015 y 2124 de 2017, con el acompañamiento y la intervención de la Defensoría del Pueblo y el Sistema de Naciones Unidas en la región, partiendo de las recomendaciones extendidas a la fuerza pública en la Alerta Temprana N°042 de 2018, relacionadas con motivar su presencia y operaciones en La Macarena bajo el estricto respeto del derecho internacional humanitario.

Así mismo, invitamos al Ministerio de Salud y a la Secretaría de Salud Departamental a respaldar y fortalecer los esfuerzos de prevención de las comunidades frente al covid-19, y a reforzar la infraestructura sanitaria en los municipios de la subregión de La Macarena.

 

Comisión Colombiana de Juristas y PAX Colombia

Bogotá, 20 de mayo de 2020

Tags: #derechoshumanosbandas criminalescampesinosderecho a la vidaMacarenaMeta
Previous Post

Garantías y protección a la vida de los líderes: en Cesar, Aramis Arenas Bayona fue asesinado

Next Post

Organizaciones de Plataforma Colombia – Holanda expresan a Presidente Duque su preocupación por situación de derechos humanos y garantías para líderes sociales

Related Posts

Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social
Noticias

Informe de la CEV como una oportunidad para el diálogo social

by Comunicaciones PAX
06/07/2022
0

El pasado martes 28 de junio, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la...

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado
Noticias

Nuevo gobierno en Colombia respalda la paz y a las víctimas del conflicto armado

by Comunicaciones PAX
06/07/2022
0

Por primera vez, Colombia elige un presidente de izquierda progresista. Los nadie de Eduardo Galeano...

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

Entrega informe JEP| La explotación minera de Drummond Ltda: epicentro de persecución, asesinatos y violaciones de libertades sindicales

22/04/2022
Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

Comunidades de Vista Hermosa (Meta) entregan informe a la JEP

25/03/2022
Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

Autoridades ancestrales de Jambaló (Cauca) entregan informe a la JEP

22/03/2022
Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

Intervención de PAX en audiencia de la JEP para la apertura de un nuevo macrocaso

14/03/2022
Next Post
Comunidades del Norte del Cauca se defienden del Coronavirus

Organizaciones de Plataforma Colombia – Holanda expresan a Presidente Duque su preocupación por situación de derechos humanos y garantías para líderes sociales

Sigue a @PAXenColombia en Twitter

PAX

PAX significa paz. PAX reúne a personas que tienen el coraje de defender la paz. Junto con la gente en las zonas de conflicto y ciudadanos preocupados en el mundo, PAX trabaja para construir sociedades justas y pacíficas en todo el mundo.

Más sobre PAX

www.paxforpeace.nl
www.bloodcoal.org

Contacto oficina Holanda

Correo postal:
Sint Jacobsstraat 12
3511 BS Utrecht

Teléfono:
+31 (0)30 233 33 46

Joris Van de Sandt
Coordinador General para América Latina
Correo-e: vandesandt@paxforpeace.nl

Contacto oficina Colombia

Teléfono:
+57 1 8059999

Santiago Forero Mantilla
Coordinador Nacional Colombia
Correo: forero@paxencolombia.org

Angela Velandia Cruz
Coordinadora de comunicaciones
Correo: angela.velandia@paxencolombia.org

Sospecha de fraude o de violación de las políticas de seguridad de la FPC
paxcolombia@yahoo.com

  • PAX
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
  • Comunidades Visibles
  • Multimedia
  • Publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por

No Result
View All Result
  • PAX
    • Nosotros
    • Presentación
    • Convocatorias
  • Editorial
  • Noticias
  • Desde los territorios
    • Monitoreo Participativo
      • Impactos Locales de la JT en los Territorios
      • Caminos para la paz
    • Justicia Transicional
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Desaparición Forzada
  • Comunidades Visibles
    • Cauca
    • Meta
    • Cesar
    • Bogotá
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast
  • Publicaciones
    • Informes de PAX
    • Otras publicaciones
  • Ir a Fundación

© 2020 Desarrollado por